Milei busca reunirse con Trump después del anunció de suba de aranceles y con la mirada puesta en el FMI

El Presidente argentino viajó a Estados Unidos y busca reunirse con su par para acelerar el acuerdo con el organismo internacional

Francisco Fritz

4/3/2025

El presidente Javier Milei viajó a Estados Unidos con un objetivo clave: fortalecer su relación con Donald Trump y acelerar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 20.000 millones de dólares. Su visita coincide con el endurecimiento de la política comercial estadounidense, con la imposición de nuevos aranceles del 25% al acero y aluminio, que impactan a varios países exportadores.

Milei participará en la gala de los Patriotas Americanos en Florida, donde recibirá un premio junto a Trump. Lo acompañan la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo, quienes también buscan avanzar en acuerdos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial.

Mientras el gobierno argentino centra sus esfuerzos en cerrar el acuerdo con el FMI, el nuevo esquema de aranceles impuesto por Trump podría generar tensiones comerciales. Estados Unidos aplicó un arancel del 25% sobre todas las importaciones de acero y aluminio, afectando a países como Brasil, México, Corea del Sur, Vietnam, Rusia y China. Aunque Argentina no ha presentado un pedido formal de excepción, el Gobierno evalúa estrategias para negociar aranceles recíprocos y proteger a las industrias nacionales.

El impacto de estas medidas ya se siente en el comercio internacional. China respondió con aranceles adicionales de hasta el 15% sobre productos agrícolas estadounidenses, incluyendo trigo, maíz y algodón. La Unión Europea también expresó su preocupación, y su presidenta, Ursula von der Leyen, pidió una solución dialogada mientras estudia posibles represalias.

A nivel diplomático, el gobierno argentino trabaja para consolidar su alianza con Washington. El canciller Gerardo Werthein se reunió con el senador Marco Rubio para profundizar la relación política y comercial, mientras que Santiago Caputo recibió en la Casa Rosada al asesor de Trump, Barry Bennett, para discutir estrategias comerciales.

Milei también busca establecer una alianza estratégica con gobiernos conservadores de Estados Unidos, Italia e Israel, que incluiría acuerdos en materia económica, militar e inteligencia. Además, desde la Casa Rosada confirman que se trabaja en la posibilidad de una reunión oficial entre Milei y Trump en la Casa Blanca en mayo.

En un contexto de negociaciones económicas clave, Argentina enfrenta el desafío de mantener el acceso a financiamiento internacional mientras Estados Unidos impone barreras comerciales que pueden afectar el mercado global.