Estados Unidos suspende su apoyo militar a Ucrania

Después del fuerte cruce entre Donald Trump y Volodimir Zelensky, el republicano hace efectivas sus amenazas para presionar por un acuerdo por los minerales de Ucrania.

Francisco Fritz

3/4/2025

En su primer encuentro en la Casa Blanca con Zelensky, Trump lo acusó, entre otras cosas, de estar "jugando con la Tercera Guerra Mundial" y de "no ser muy agradecido" con su país, mientras que su vicepresidente, JD Vance, llamó "irrespetuoso" al mandatario europeo.

Zelensky había viajado a Estados Unidos para firmar un acuerdo por el cual cedería a Washington la explotación de parte de los recursos minerales de su país a cambio de algún tipo de apoyo o garantías de seguridad frente a Rusia en la guerra que se inició en febrero de 2022.

Este tratado no fue firmado, la relación entre los mandatarios se rompió y si bien, el ucraniano dió indicios de que estaría evaluando hacerlo, el país norteamericano ya tomó medidas contra él.

“Trump ha dejado claro que está centrado en la paz. Necesitamos que nuestros socios también se comprometan con ese objetivo. Estamos haciendo una suspensión y revisando nuestra ayuda para asegurarnos de que contribuya a la solución”, aseguró un funcionario de la Casa Blanca a medios estadounidenses.

Una medida que, según explica otra fuente estadounidense, se aplicará a todo el equipo militar que no esté ya en territorio ucraniano. Por el momento se trata de una suspensión, pero se podría revocar si Zelenski “demuestra un nuevo compromiso con las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania”. Además, Trump y sus colaboradores más estrechos estarían buscando una disculpa pública antes de seguir con el acuerdo que estuvieron cerca de sellar.

Estas no son las únicas medidas en materia internacional que el norteamericano está tomando ya que también anunció la aplicación efectiva del %25 de aranceles a productos de Canadá y México.