Se conoció la inflación de febrero y el Gobierno anunció baja en aranceles

El gobierno no lográ que la inflación mensual baje del %2 y baja aranceles a la importación de indumentaria

Francisco Fritz

3/14/2025

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó la inflación de febrero que se ubicó en 2,4% y acumuló un alza del 66,9% en los últimos doce meses. A su vez, en los dos primeros meses del año los precios subieron un 4,7%.

Los rubros que más aumento tuvieron fue "Alimentos y bebidas no alcohólicas" con un 3,2% y "Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles" (3,7%), por las subas en los alquileres y en las facturas de gas y electricidad.

Posterior al anunció, el Ministro de Economia, Luis Caputo, informó en X: "Con el objetivo de bajar los precios locales y aumentar la competencia, vamos a rebajar los impuestos a la importación de ropa, calzado y telas. A partir de un Decreto que se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial, serán reducidos los aranceles de ropa y calzado, que pasarán de 35% a 20%; de telas de 26% a 18%; y de los distintos hilados de 18% a 12, 14 y 16%".

Caputo justificó la decisión en que “La Argentina sigue siendo el país con la indumentaria más cara en la región y en el mundo”. Según precisó, un relevamiento sobre productos de marcas internacionales indica que una remera cuesta en Argentina 310% más que en España y 95% más que en Brasil. De la misma manera, una campera cuesta en Argentina 174% más que en España y 90% más que en Brasil. “Seguimos reduciendo impuestos y aranceles para fomentar la competencia y continuar bajando la inflación”, aseguró.

Resta saber cuando se hará efectiva esta medida y si afectará realmente los precios de las prendas, o si los comercios mantendrán los mismos valores a pesar de la baja.