El Gobierno busca aprobar el acuerdo con el FMI
Comenzó la sesión en la Cámara de Diputados para tratar el DNU firmado por Javier Milei sobre el entendimiento con el organismo internacional.
Francisco Fritz
3/19/2025


Previo a la marcha por los jubilados, y en medio de una crisis con los mercados, el gobierno logró el quorum para aprobar el acuerdo con el FMI.
Este acuerdo tendrá un plazo de pago de 10 años, con un período de gracia de 4 años y el endeudamiento se utilizará para el rescate de la deuda del Tesoro con el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y para afrontar los vencimientos con el propio organismo en los próximos 4 años.
Sin embargo, en el DNU no se proporciona información sobre los fondos que desembolsará el FMI, las condiciones del endeudamiento y las metas que el organismo impondrá como condición para realizar los pagos.
A pesar de la falta de información, se prevé que la Cámara de Diputados apruebe este acuerdo y lo mismo en el Senado.
El Gobierno pretende que la votación se realice antes de las 15 hs, antes de la manifestación por las jubilaciones y previo al cierre de los mercados. Esta semana el dólar blue subió a más de $1285 y el dólar MEP llegó a rozar los $1300, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) tuvo que vender dólares en la ultima semana para intervenir en el mercado cambiario, terminando con un saldo neto negativo en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) por segunda jornada consecutiva, y las reservas internacionales brutas cayeron en 755 millones de dólares, llegando a un nivel de 27.333 millones de dólares, el más bajo desde septiembre de 2024.
