Paro general de la CGT: se paraliza el país en rechazo a las políticas de Milei
Después de la movilización de ayer a favor de los jubilados, comenzó el paro en contra del gobierno.
4/10/2025


La Confederación General del Trabajo (CGT) lleva adelante este jueves 10 de abril un paro general de 24 horas en todo el país. La medida cuenta con el apoyo de múltiples gremios y afecta sectores clave como el transporte, la salud, la educación, la banca y el comercio exterior, en fuerte rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei.
Desde temprano, se sienten los efectos del paro: no hay trenes, ni subtes, y los vuelos están completamente suspendidos. Si bien los colectivos funcionan con normalidad —por conciliación obligatoria—, la circulación se ve reducida. También hay fuerte adhesión en hospitales, escuelas y oficinas públicas.
Uno de los focos más críticos está en el puerto de Rosario, donde los gremios marítimos impiden la carga y descarga de buques. Se trata de una zona estratégica para la exportación de granos y derivados, por lo que la medida tiene un alto impacto en la economía nacional.
La CGT denuncia que el ajuste de Milei está dejando a miles sin trabajo, licuando salarios y desmantelando derechos laborales conquistados. “El rumbo económico es insostenible. La gente no llega a fin de mes”, expresan desde la conducción sindical.
Desde Casa Rosada, en cambio, insisten en deslegitimar la medida. El vocero presidencial, Manuel Adorni, sostiene que el paro “no tiene justificación” y lo tilda de “maniobra política” por parte de los gremios.
Este es el tercer paro nacional desde que Milei asumió la presidencia, y podría no ser el último. La CGT anticipa que, si no hay cambios en la política económica, seguirán las protestas en defensa del trabajo y del salario argentino.
