Malestar del campo con Javier Milei
El Presidente anunció que subirá las retenciones al campo, lo que causó disgusto y piden mayor previsión
4/14/2025


Después de que el presidente Javier Milei confirmara que el 30 de junio se termina la baja de retenciones a los principales granos, desde el sector agropecuario salieron a pedir que el beneficio siga. Aunque apoyan la idea de levantar el cepo al dólar, aseguran que todavía necesitan ese alivio impositivo para poder seguir trabajando.
Andrea Sarnari, presidenta de la Federación Agraria Argentina (FAA), explicó que los pequeños productores son los que más lo sienten. “No tenemos soja ni maíz guardado, vendemos a medida que lo vamos necesitando. Y ahora, en plena cosecha, hay que salir a vender para pagar los gastos de toda la campaña”, dijo en una entrevista. También contó que ya le plantearon varias veces al Gobierno que esperan que la baja de retenciones se mantenga. “Nos dijeron que si las condiciones macroeconómicas daban, se iba a sostener. Creemos que esas condiciones ya están, así que esperamos que la medida sea definitiva”.
Desde Coninagro también mostraron sorpresa por la posibilidad de que vuelvan las retenciones. Su presidente, Lucas Magnano, dijo: “No esperábamos esto ahora. Necesitamos una comunicación oficial para saber bien cómo manejar este tema. El productor necesita previsibilidad y políticas de largo plazo”.
Sarnari también pidió que, en el caso del trigo, se confirme cuanto antes la baja definitiva de las alícuotas para que los productores puedan planificar mejor la siembra, que arranca pronto.
Sobre la salida del cepo al dólar, desde la Federación Agraria la ven como una buena medida. “Va a ayudar a normalizar la economía”, dijo Sarnari, aunque advirtió que todavía hay que ver cómo se acomoda el dólar oficial en los próximos días, porque eso influye directo en lo que terminan cobrando los productores por sus granos.
