Mauricio Macri se diferencia de Javier Milei

El expresidente habló sobre el DNU por el acuerdo del FMI y la necesidad de obras públicas tras la indundación en Bahía Blanca, contrario a las ideas del actual gobierno libertario.

Francisco Fritz

3/11/2025

El gobierno firmó el decreto de un nuevo acuerdo con el FMI, evitando pasar por el Congreso, lo que para el ex presidente significa que “demuestra la debilidad institucional en que estamos y no ayuda a generar confianza”.

También se refirió sobre la tragedia ocurrida en Bahía Blanca : "Les mando un abrazo enorme a los bahienses, vimos lo que pasó, cuando escucho a veces: 'El cambio climático es un invento', digo: señores, cuidado'. Espero que el trabajo en conjunto de municipio, primero, la Provincia, después, y con ayuda de Nación, empiece la reconstrucción de Bahía Blanca, que va a ser lenta".

A su vez, a diferencia del Presidente que esta en contra del cambio climático y de destinar presupuesto para obras públicas, marcó: "Este problema del cambio climático vino para quedarse. Hay que poner en valor un plan de obras hidráulicas en todo el país".

Y agregó: "Hay que poner en marcha esas obras, que las tiene que hacer el Estado. Está en riesgo la vida diaria de la gente, hay que ponerse a trabajar en serio en todo el país. La mayoría de los planes están hechos, los estudios están hechos".

Utilizando la capital como ejemplo, explicó: "En el caso de la ciudad de Buenos Aires, el famoso Maldonado había sido diseñado 30 años antes. Hay que hacer estas obras, aunque no se vean porque están bajo tierra. A los políticos no le gusta hacer obras que después no se ven".

Además le reclamó a Milei que se reúna con Kicillof, por la reconstrucción de Bahía Blanca: "Creo que no hay más remedio, por más que lo entienda a Milei, que sentarse con Kicillof sea algo no muy agradable. Pero no hay más remedio, Kicillof es el gobernador hoy".