Marine Le Pen condenada e inhabilitada para ejercer cargos públicos
La dirigente de la ultraderecha francesa fue condenada junto a ocho eurodiputados por desvío de fondos públicos
3/31/2025


Marine Le Pen, la líder de la extrema derecha francesa, fue condenada este lunes por el tribunal de París tras una investigación por desviar fondos del Parlamento Europeo. Junto a ella, otros ocho eurodiputados de su partido, Agrupación Nacional, también fueron hallados culpables en este caso de fraude que pone en riesgo su futuro político.
Le Pen recibió una condena que incluye una inhabilitación inmediata de cinco años para ejercer cargos públicos. Esta medida impacta directamente en su carrera, ya que podría poner fin a sus aspiraciones políticas en el corto plazo. En el proceso judicial, la Fiscalía había solicitado penas más severas, incluyendo cinco años de prisión, una multa de 300.000 euros y la inhabilitación inmediata.
El desvío de fondos se produjo entre los años 2004 y 2016, cuando el partido de Le Pen implementó un sistema para desviar dinero destinado a dietas de eurodiputados y asistentes parlamentarios. La acusación sostiene que el dinero se utilizó para financiar a trabajadores del partido, disfrazando salarios de asistencias parlamentarias.
Según la presidenta del tribunal de París, se ha probado que 12 contratos de asistentes parlamentarios fueron falsificados, y que estos trabajadores en realidad laboraban para Agrupación Nacional en lugar de cumplir funciones para el Parlamento Europeo. A pesar de que los asistentes figuraban como empleados del Parlamento, muchos de ellos, como el guardaespaldas de Le Pen, Thierry Légier, y su secretaria personal, Catherine Griset, recibían dinero sin desempeñar funciones parlamentarias.
La condena ha generado una gran controversia en Francia, especialmente en un contexto electoral donde la figura de Le Pen es central en la política de extrema derecha. El tribunal estimó en 2,9 millones de euros el monto total desviado, de los cuales 474.000 euros corresponden a Marine Le Pen personalmente.
Aunque la sentencia subraya que no hubo enriquecimiento personal directo para los implicados, sí resalta que el sistema de desvío de fondos permitió mejorar las finanzas del partido y el confort de vida de sus dirigentes.
La sentencia, que sacude la política francesa, podría tener repercusiones importantes en el panorama electoral y en la imagen pública de Marine Le Pen y su partido. La líder de Agrupación Nacional abandonó la sala de audiencias antes de que se anunciaran todos los detalles de su condena, lo que agrega un nuevo capítulo a su ya polémica trayectoria.
