La Justicia suspendió el DNU del gobierno para privatizar el Banco Nación
El juez federal, Alejo Ramos Padilla, dictó una medida cautelar que suspende por seis meses el decreto firmado el 20 de febrero por Javier Milei
Francisco Fritz
3/14/2025


La Justicia suspendió la aplicación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por el presidente Javier Milei, por el que disponía convertir en una sociedad anónima el Banco Nación, la mayor entidad financiera del país, para abrir su capital a inversores.
El juez federal Alejo Ramos Padilla dictó una medida cautelar que suspende por seis meses el decreto de Milei publicado el 20 de febrero.
“Este fallo es una victoria para los trabajadores bancarios en la defensa de la banca pública, ya que frena la posibilidad de que el Gobierno avance sobre la privatización de la entidad", expresó en un comunicado el sindicato Asociación Bancaria.
Según el gremio, el decreto configuraba un paso previo del Gobierno para privatizar el Banco Nación dado que, al convertir a la entidad en una sociedad anónima, permitía en una primera fase el ingreso de capitales privados.
El Gobierno de Milei había incluido el año pasado el Banco Nación en la lista de empresas que pretendía privatizar, pero tuvo que excluirlo por la fuerte oposición que encontró en el Congreso, por lo que su estrategia se encaminó a convertir al banco de Argentina en una sociedad anónima, lo que ahora se encuentra en revisión.
